BIENVENIDA

BIENVENIDOS SEAN TODOS AL VISITAR NUESTRO BLOG

miércoles, 23 de junio de 2010

COMUNICACION EMPRESARIAL

COMUNICACIÓN EMPRESARIAL



  1. La comunicación es una función estratégica que apoya estructuralmente el proyecto empresarial, por lo que se convierte en un instrumento para la calidad. Una buena comunicación permite conocer las necesidades de los miembros de la empresa y sus clientes. En definitiva, a través de una comunicación eficaz se puede construir, transmitir y preservar una clara visión compartida, los valores, la misión, y los objetivos de una organización. Esta comunicación deberá ser bidireccional, es decir de arriba abajo y viceversa, y de unos a otros en niveles iguales. A grandes rasgos existen 2 tipos de comunicación empresarial; comunicación interna y comunicación externa.

  2. Comunicación interna: Toda empresa, para una buena gestión, ha de funcionar con planes y objetivos a lograr. La comunicación interna es imprescindible para que todo el personal de la empresa, en todos sus niveles, conozca cuales son esos planes, esos objetivos y su grado de participación en esa tarea.

  3. Comunicación externa: La comunicación externa de una empresa es el conjunto de actividades generadoras de mensajes dirigidos a crear, mantener o mejorar la relación con los diferentes públicos objetivos del negocio, así como a proyectar una imagen favorable de la compañía o promover actividades, productos y servicios. Para realizar este tipo de comunicación se utilizan medios tales como la televisión, la radio, la prensa escrita, llamadas telefónicas, envío de e-mails, internet, afiches, carteles, volantes, paneles, tarjetas de presentación, cartas publicitarias, catálogos, folletos, etc.





ORGANIGRAMA






Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa u organización. Representa las estructuras departamentales y, en algunos casos, las personas que las dirigen, hacen un esquema sobre las relaciones jerárquicas competenciales de vigor en la organización.


El organigrama es un modelo abstracto y sistemático, que permite obtener una idea uniforme acerca de la estructura formal de una organización.


Tiene una doble finalidad:



  • Desempeña un papel informativo, al permitir que los integrantes de la organización y de las personas vinculadas a ellas que conozcan, a nivel global, sus características generales.


  • Es un instrumento para realizar análisis estructurales al poner de relieve, con la eficacia propia de las representaciones gráficas, las particularidades esenciales de la organización representada.

En el organigrama no se tiene que encontrar toda la información, para conocer como es la estructura total de la empresa.


Todo organigrama tiene que cumplir los siguientes requisitos:



  • Obtener todos los elementos de autoridad, los diferentes niveles de jerarquía, y la relación entre ellos.

  • Tiene que ser fácil de entender y sencillo de utilizar.

  • Debe contener únicamente los elementos indispensables.





COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Y DOC.



BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN



TRANSCULTURAL



Un elemento fundamental que todo comunicador ORGANIZACIONAL debe tener en cuenta al momento de intervenir una compañía para realizar alguna estrategia es, el de la cultura comunicativa, puesto que tiene estrecha relación con las deficiencias organizacionales que se presentan al interior de la empresa.

¿que es la cultura comunicativa ? son las creencias de generar comportamientos y que inciden en los actos e interacciones en la comunicación.

¿de que se compone la cultura comunicativa de una organización? esta compuesta de valores, actos escritos y verbales, lenguaje corporal de los empleados, de las instalaciones, las instrucciones generales y del comportamiento inconsciente y consciente de los miembros de la organización.



LEVIS DOCKER



Trata de una persona llamada levi, que trabajaba asiendo casas de campaña y un día se le ocurrió que necesitaba algo mas de producción y producto para su venta y el invento un pantalón de mezclilla y al realizarlo se dio cuenta que el modelo era muy cómodo y resistente con bolsas de buena calidad y creo los oberoles y con los jóvenes de 15 a 24 años lo traían mucho de moda como uniformes, y así tuvo éxito el pantalón livais hasta la fecha.



puntos de exito



  1. ver la necesidad del cliente y hablar estrategias

  2. producto único (remache)

  3. divercificacion del mercado

  4. mentalidad abierta

  5. inovacion constante



RELACIONES PUBLICAS Y ORGANIZACIONAL





¿QUE ES LA TÉCNICA DE RELACIONES PUBLICAS?es el esfuerzo planeado que realiza la organización para influir sobre las actitudes y opiniones de un grupo especifico como:clientes, accionistas,proveedores,etc



¿que es la comunicación interna? es la que se genera dentro de la corporación empresarial



¿que es el clima ORGANIZACIONAL? esta se genera dentro de la organización desarrollando el ambiente que se genere



ejemplo:



al tener una conversación con una persona dentro del área laboral te das cuenta en la forma de interactuar y te vas dando cuenta de que manera es su actitud y comportamiento.




TECNICAS DE NEGOCIACION

El manejo ejecutivo del enojo es sacar el mayor provecho de la situacion; efecto de espejo. Es mejor que la otra persona se moleste a nosotros. Qudara en desventaja ante los terceros.


LOS DIEZ MANDAMINTOS DE LA NEGOCIACION EJECUTIVA

  1. no contestar nada sin haberlo meditado
  2. identificar las reacciones fisicas
  3. controlar emociones
  4. desengancharse mentalmente
  5. escuchar con atencion
  6. parafracera lo que el otro esta diciendo
  7. hacer preguntas habiertas
  8. hablar en tono tranquilo y lento
  9. retirarse con dignidad
  10. filosofia del ganar-ganar

PALABRAS PROBLEMATICAS
  • me entiendes
  • estas mal
  • no estoy de acuerdo
  • no te creo
  • deberias de... hubieras...
  • siempre... tu nunca...
  • pero...
  • si, pero...
  • te lo dije
  • ya vez...

NEGOCIACION

Es la negicioacion entre dos o mas personas para encontrar una acuerdo.

en la interaccion, ninguna de las partes utiliza el poder o desea utilizarlo en su propio beneficio.

TIPOS DE NEGOCIACION

INTERACTIVA

  • Clima de confianza, reciprocidad y credibillidad
  • asegura mayor estabilidad al acuerdo
  • tiene en cuenta las relaciones a futuro
  • es una negociacion tanto de proyectos como de puntos a resolver o de recursos a otorgar
  • valora la creativida, la busqueda de opciones constructivas y dinamicas, la movilizaciones de ideas y de acciones nuevas
  • trata de persuadir a la otra parte de trabajar junto
  • se transforma en un modo cotidiano de solucion de problemas, de enriquezer la cultura de meprender y completar los modelos tradicionales de autoridad y de acurdo.

DISTRIBUTIVA

  • Los negociadores demuestran una debil cooperacion o esta no existe.
  • Se da mas importancia a la ganacia personal, incluso en detrimento de los objetivos conumes .
  • los poderes de que se gozan las partes entran en juego a finde desempatar de los negociadores
  • la solucion conciste en el reparto asuma cero de los recursos puestos en juego: lo que una de las paretes gana la otra lo pierde.









No hay comentarios:

Publicar un comentario